C R E A C I Ó
N D E C O N T E N I D O S
Mindmeister es una herramienta que nos permite
crear mapas mentales individualmente
o en equipo. Pueden ser guardados en la nube.
Es una herramienta que
nos da la posibilidad de crear
materiales educativos sorprendentes e interactivos. Permite realizar
infografías, presentaciones, pósters y paisajes de aprendizaje con elementos
dinámicos e incorporando diferentes contenidos multimedia.
Herramienta nacida en
España de la mano de Robert Muñoz y David Okuniev, sus fundadores. La idea de
Typeform es convertir nuestros
formularios y encuestas en algo más ágil y divertido. La propuesta es muy interesante. Podemos crear formularios online
totalmente personalizados utilizando diseños con mucho estilo.
Portal para crear actividades educativas online
en diferentes idiomas. Las actividades que permite crear son sopas de letras, crucigramas, completar
textos, diálogos, dictados, relacionar, etc. Además cuenta con un
repositorio con actividades realizadas por otras personas.
EDpuzzle nos permite convertir cualquier vídeo en
una lección interactiva de una
manera muy sencilla. Es una herramienta muy interesante para el Flipped Classroom. Lo primero que nos
permite hacer es cortar el vídeo y seleccionar la parte que nos interesa. Luego
podemos grabar nuestra propia voz encima del vídeo para realizar una
introducción, una aclaración, un resumen, etc. Durante todo el vídeo podemos
añadir preguntas abiertas o tipo test para captar la atención de nuestros
alumnos y para obtener un feed back inmediato.
Aplicación para crear tutoriales y explicaciones.
No solo captura la pantalla, si no que pone a nuestro servicio otras opciones y
recursos para enriquecer nuestro tutorial o explicación. El trabajo que hagamos
puede ser compartido, guardado e incluso exportado a vídeo. Disponible para iOS y Android.
Nos permite crear tarjetas con contenidos educativos incluyendo texto, imágenes
y audio. Una vez creadas, la herramienta elabora de manera automática
diferentes actividades interactivas y juegos de gran utilidad. Disponible para iOS y Android.
Aplicación basada en la metodología
Flipped Classroom y destinada a
todas las áreas de Primaria para
visualizar y trabajar a través de vídeos explicativos. Hay más de dos mil
vídeos educativos para las asignaturas de Primaria: Inglés, Educación Física,
Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Música y Religión, desde
1º de Primaria hasta 6º de Primaria. Tanto los alumnos de Primaria, padres y
profesores pueden trabajar y ver los vídeos las veces que lo necesiten,
rebobinar y parar para comprender mejor los contenidos. Creada por Miguel Ángel
Azorín.. Disponible para iOS y Android.
Esta aplicación nos permite crear
tableros virtuales muy interesantes y compartirlos en una sola URL. Podemos
crear listas combinando enlaces, imágenes, documentos PDF, texto o
publicaciones de Twitter. Nos ofrece diferentes opciones para personalizar la
apariencia de nuestro Wakelet (fondo, cabecera, etc.). Además, permite que los
tableros se puedan hacer de manera colaborativa y crecer con la aportación de
otras personas a las que les demos permiso.
Disponible para iOS y Android.
Aplicación que nos permite crear mapas conceptuales online de una
manera muy sencilla e intuitiva. Además, ofrece la posibilidad de realizar
mapas o esquemas de forma colaborativa.
Disponible para iOS y Android.
Es una herramienta para crear portfolios digitales y hacer un
seguimiento de ellos. Nos permite incluir todo tipo de recursos y contenidos:
vídeos, audios, imágenes, documentos, etc.
Disponible para iOS y Android.
Fantástico portal en el que los docentes
o las familias pueden crear sus
propias lecciones o utilizar lecciones creadas por otros usuarios.
Las lecciones corresponden a asignaturas y a temas de todo tipo. Vienen
acompañadas de vídeos, pictogramas, enlaces, imágenes y otros recursos. Disponible para iOS y Android.
Gran alternativa a Power point y Prezi. Permite diseñar
y guardar las presentaciones en línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario