CURSOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2020/2021
CURSO ONLINE "CREANDO TEAMS DE AULA" (CEP Torrelavega)
La propuesta de formación que a continuación presentamos consiste en el repaso a las herramientas más habituales destinadas a la gestión y comunicación online con nuestros alumnos incidiendo de forma principal en TEAMS.
TEAMS es la herramienta más potente que tenemos los docentes
y alumnos dentro de las herramientas corporativas de la cuenta de Educantabria
en Microsoft 365. TEAMS nos permite muchas posibilidades para llevar al aula o
la docencia Online que van desde crear temas y compartir los contenidos con los
cuadernos de los alumnos/as, poner tareas y trabajos, crear equipos de trabajo
colaborativo, evaluar con diferentes métodos, comunicarnos a través de
llamadas, Chats y programar reuniones y videollamadas.
Moodle es un recurso de teleformación (e-learning), una Plataforma LMS (Sistemas para la gestión del aprendizaje) ampliamente extendida que, además de utilizarse para la enseñanza a distancia, puede ser una potente herramienta para complementar la educación presencial y para proporcionar a los alumnos un primer contacto con los entornos de aprendizaje online, que tanta importancia tendrán en su futura formación. Este curso pretende iniciar al profesorado en el uso de esta plataforma.
El objetivo es que el participante –incluso quien accede por primera vez a esta plataforma- conozca de un modo totalmente práctico el funcionamiento de Moodle desde el punto de vista del profesor, cree su propio curso e incluya en él componentes básicos, tanto para proporcionar información a los alumnos, como para encargarles tareas y realizar controles, cuyos resultados quedan registrados en un calificador configurable.
CURSOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2019/2020
CURSO ONLINE CEP DE SANTANDER
"CREA Y GESTIONA TU AULA A DISTANCIA"
TEAMS BÁSICO
El objetivo principal de esta actividad es poner a disposición
de los docentes de los centros educativos los conocimientos básicos necesarios
para el aprendizaje remoto, utilizando el entorno colaborativo de la aplicación
informática Microsoft Teams.
La cuenta de correo profesional de Educantabria, de la que los docentes de Cantabria podemos hacer uso, tiene, además del servicio de correo, un conjunto de Herramientas y Aplicaciones del entorno de Microsoft Office 365 que nos permiten comunicarnos, compartir y colaborar en documentos, trabajos y presentaciones con cualquier usuario en tiempo real y desde cualquier equipo o dispositivo informático.
Esta propuesta de formación consiste en una selección de las herramientas más habituales destinadas a la gestión y comunicación online con nuestros alumnos.
Nivel de dominio BRONCE.
1. Outlook: Gestor de correo electrónico y gestión de contactos y grupos.
2. OneDrive: Creación de documentos y guardar y compartir archivos.
3. Calendar: Creación de citas y reuniones y compartir calendarios.
4. Teams: Creación y gestión de equipos de aula, videollamadas y creación y revisión de tareas.
5. OneNote: Gestión de notas y apuntes de clase.
El uso de Internet en los centros educativos va en aumento a una gran velocidad. Esto nos permite valorar aspectos positivos como las herramientas de desarrollo de contenidos educativos. Asimismo, no debemos olvidar los aspectos negativos para combatirlos en la medida de nuestras posibilidades.
Esta tecnología está al alcance de
nuestra sociedad en general y, por supuesto, tanto en el ámbito familiar como
educativo. Esto hace que los riesgos de un mal uso o un uso inseguro conlleve
riesgos y problemas no solo para los centros, sus procesos e infraestructuras,
sino también para la convivencia escolar entre los alumnos y su propio
desarrollo formativo. Es por ello por lo que la ciberseguridad en los centros y
el uso responsable y seguro de las tecnologías, por parte de los docentes y del
alumnado, son aspectos muy importantes que en esta actividad formativa queremos
tratar desde el punto de vista escolar
OBJETIVOS
1. Formar sobre
diferentes temas de interés relacionados con el uso seguro y responsable de Internet.
2. Trabajar sobre
diferentes aspectos relativos a la seguridad y confianza digital, gestión de
peligros y situaciones no deseadas en Internet y administración de la seguridad
en dispositivos móviles como elementos de innovación y calidad.
3. Securizar el aula.
4. Debatir sobre el
importante papel de las redes sociales en relación con los menores.
La competencia digital
es una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado
al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta
de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a
lo largo de la vida.
La competencia digital no solo proporciona la capacidad de
aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías
digitales y los retos que plantean, resulta cada vez más necesaria para poder
participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del
conocimiento del siglo XXI.
El objetivo principal es ayudar a que el
docente obtenga la competencia digital necesaria para utilizar recursos
digitales en sus tareas docentes y que adquiera el conjunto de habilidades, conocimientos, y
actitudes necesarias hoy en día para ser funcional en un entorno digital.
Así como limitar la barrera tecnológica entre la docencia y
las nuevas generaciones del alumnado.
Nivel de dominio BRONCE.
1. Navegación, búsqueda y filtrado de información
2. Interacción mediante nuevas tecnologías
3. Desarrollo de contenidos
4. Protección de dispositivos
5. Resolución de problemas técnicos
2. Interacción mediante nuevas tecnologías
3. Desarrollo de contenidos
4. Protección de dispositivos
5. Resolución de problemas técnicos

OBJETIVOS
- Utilizar herramientas online para que nuestros alumnos creen, de forma cooperativa, trabajos digitales.
- Trabajar con un disco digital en la nube para gestionar nuestros materiales.
- Saber gestionar diversas herramientas 2.0: audio-imágenes, imágenes interactivas, podcast (audio), esquemas y organizadores de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario