Ante la imposibilidad de
dar clase de manera presencial, los docentes tenemos que reinventar nuestras metodologías para llegar a todos nuestros alumnos. Esta recopilación de
herramientas para grabar las clases en vídeo con sólo el ordenador o la Tablet
y compartirlas con los alumnos nos puede servir de ayuda.
Debut es un programa
que graba la pantalla del ordenador y vídeos que se registran con la webcam.
Además, el docente puede grabar desde otros dispositivos externos y cuenta con
una opción para programar la hora de la grabación. ¿Cómo son estos vídeos? ¿Qué
características tienen? Estas piezas pueden tener diferentes formatos (AVI,
WMV, MP4, MOV…) y es posible introducir efectos de color, títulos, marcas de
tiempo, añadir subtítulos. De igual forma, es posible elegir si queremos que
grabe a pantalla completa, una sola ventana o un área en concreto. También
ajustar la resolución, el tamaño y la velocidad de los fotogramas de cada
captura. Se da la opción, por otro lado, de grabar sólo vídeo o de manera
simultánea vídeo y audio. La versión para casa es gratuita.
Esta herramienta se encuentra disponible en tres versiones en función del
navegador que vaya a utilizarse (Chrome, Firefox u Opera) y está preparada para
grabar vídeos de todo el escritorio de trabajo a los que se les puede asignar
una contraseña como medida de seguridad. Asimismo, es posible personalizar la
resolución de pantalla y la velocidad de los fotogramas, grabar vídeo de otro
programa activo y de una cámara web también. La versión premium incorpora
características más avanzadas como recortar o agregar una marca de agua.
Efectuar capturas de
pantalla de páginas web completas o de una determinada parte es otra de las
alternativas que incorpora. A partir de aquí, el docente puede editar y
realizar anotaciones de estas capturas, agregar gráficos y cuadros de texto,
añadir distintivos y flechas, modificar tamaños, resaltar determinados bloques…
Con una comunidad de usuarios de más de nueve millones de
personas en todo el mundo y más de 55 millones de vídeos creados, la
herramienta gratuita ScreenCast-O-Matic se
utiliza para grabar, editar y compartir vídeos entre profesores y alumnos,
integrándose con algunas herramientas muy conocidas en el aula como Google
Drive y Google Classroom. De manera complementaria, es posible aplicar en los
vídeos un editor para modificar colores, crear transiciones, agregar flechas,
líneas, aplicar efectos de superposición, resaltar determinadas áreas de la
imagen… Esta opción se puede probar de manera gratuita durante un mes.
Es una extensión para Chrome disponible en
dos versiones (una gratuita y otra de pago) que permite hacer capturas de la
pantalla del ordenador, la cámara web y el audio del micrófono. Con una calidad
Full HD, los vídeos se pueden editar para, por ejemplo, agregar texto a las
imágenes mostradas. Estos vídeos, asimismo, se guardan automáticamente en
Google Drive y se comparten de forma fácil. Otra opción es compartirlos en
Google Classroom o si el docente tiene su propio canal de YouTube subirlo a
esta plataforma. Los vídeos se pueden exportar a los formatos MP3, MP4 y GIF
animado.
Disponible para los sistemas operativosAndroid e iOS, se trata de una
aplicación gratuita que graba el contenido que muestra la pantalla y el sonido
ambiente que existe alrededor de la tableta. Es posible elegir entre dos
calidades de imagen (QHD y Full HD) y activar un temporizador de cuenta atrás
para iniciar la grabación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario